jueves, 13 de septiembre de 2012

3. Componentes de la comunicación didáctica presencial o virtual.


Generalmente, los componentes de la comunicación  didáctica consta son los siguientes:
Profesores, alumnos, padres, administrativos, supervisores, expertos en educación, administradores de sistemas, para conseguir el desarrollo integral de los alumnos que al fin y al cabo es el propósito de todo proceso de enseñanza-aprendizaje
Pero centrándonos en la estructura sistémica de la comunicación didáctica, los componentes se reducen a 4 que son:

-                  DOCENTE;  es la fuente integradora y evaluadora de información, ya que es quien selección, ordena, secuencia, codifica y presenta la información para que pueda llegar a los alumnos con mayor facilidad.



-          MENSAJES DIDÁCTICOS; están en función de las intencionalidades educativas de los docentes y de los objetivos recogidos en los proyectos curriculares de centro de aula que se elaboran en función del diagnostico del alumnado. Están inmersos en procesos más amplios que interaccionan entre sí, esto pasa a llamarse lenguaje didáctico.



-          DISCENTE; El discente es el destinatario de la comunicación. Es el receptor de la comunicación al recibir la información debe des-codificarla y procesarla y además es emisor cuando manifiesta los mensajes con contenido la información recibida. 





-          CONTEXTO; es donde se produce la comunicación que envuelve e influye de forma importante en los demás componentes impregnándolos de sus características. La institución escolar es un microcontexto dependiente del sistema social en el que se enmarca. 






En cuanto a la comunicación virtual; se interviene con el alumno de manera directa, sin intermediarios, el alumno es el encargado de evaluar la importancia de la información a la que se accede en tiempo real y la información puede estar presentada de distintas maneras ya sea mediante imágenes, sonidos, videos, etc. Sobre todo se haría uso de medios audiovisuales.




No hay comentarios:

Publicar un comentario