Para
la parte práctica del trabajo he decido crear un breve cuestionario que se le
realizara a un alumno con una discapacidad auditiva de un centro habilitado
para ello mediante un lenguaje de signos (lenguaje no verbal), y a otro alumno
de un colegio público de manera oral (lenguaje verbal), ambos alumnos tienen
trece años y son mellizos, el cuestionario trata acerca del profesorado y clima
de clase en la que se encuentran:
a) AD: alumno con discapacidad
auditiva
b) AN: alumno sin ningún tipo de
discapacidad
Los ítems que se cuestionan en la
encuesta son los siguientes;
1. ¿Te tratan
con respeto y delicadeza los profesores?
AD: Los profesores son muy
respetuosos conmigo, sobre todo tienen empatía y me prestan mucha atención por
mi problema auditivo.
AN: Todos los profesores son
muy respetuosos conmigo porque es su trabajo el de educarnos bien y creo que
tenemos que tomar ejemplo.
2. ¿Son
pacientes los profesores cuando te cuesta asimilar o entender un concepto?
AD: La verdad
es que son muy pacientes y no se desesperan o por lo menos lo parece porque
tiene en cuenta lo que me pasa.
AN: A veces pierden un poco los papeles
porque dicen que me distraigo y me riñen aunque cada vez que tengo dudas me la
resuelven
3. ¿Son
cercanos los profesores o se muestran más distantes?
AD: Para mi
mis profesores sobre todo mi tutora que es con la que más tiempo paso se porta
muy bien conmigo, y no me da vergüenza estar con ella porque me da confianza.
AN: La verdad
es que hay algunos profesores que me dan miedo y otros que son más simpáticos y
me caen mejor, hay de los dos tipos.
4. ¿Me podrías explicar
brevemente como es el ambiente en clase?
AD: En mi clase el ambiente es
muy tranquilo porque somos un grupo muy pequeño y no montamos jaleo.
AN: Mi clase es un poco
escandalosa porque somos muchos y a veces estamos gritando o hablando todos a
la vez, pero es divertido.
5. ¿Muestra
mucha autoridad el profesor en clase o le cuesta hacerse respetar?
AD: Yo tengo una tutora que es
muy respetada porque es la que más nos ayuda y siempre le hacemos caso.
AN: Hay algunos que mandan más
que otros, por ejemplo hay un profesor con el que no me da miedo hablar porque
no pone castigos, sin embargo, hay otro que no me atrevo ni a mirar a un lado
porque tiene mucha guasa.
6. ¿Cómo tenéis
distribuida la clase/aula?
AD: Tenemos de todo, es un aula
con una mesa en el centro y ahí nos ponemos a hacer actividades, ejercicios,
ordenadores, etc. los pocos que somos en clase. Cuando tenemos que atender a la
pizarra cambiamos de sitio las mesas y las ponemos en fila, pero eso pocas
veces.
AN: La clase esta puesta en
fila, a nosotros nos gusta en grupos porque no divertimos más, pero el profesor
nos pone en fila porque dice que hablamos y no atendemos.
7. ¿Cambiarias
la distribución de la clase/aula en caso de que se haga algún ejercicio que lo
requiera?
AD: Cuando tenemos que atender
a la pizarra.
AN: A veces en clase de plástica
que nos dejan ponernos en pareja y nos ponen música.
8. ¿Participáis
todos los alumnos por igual?
AD: Eso depende de la actividad
porque algunos a veces no están preparados para hacer algunas cosas y no
participan.
AN: No, siempre los profesores
cuando eligen a alguien para salir a la pizarra eligen a los más listos, que
son los que siempre quieren participar, luego están a los que le da igual y después
los que no quieren porque alomejor no saben hacer las cosas y les da vergüenza.
9. Para finalizar
¿Qué es lo que más te gusta de ir clase?
AD: Lo que más me gusta de ir a
clase es que me distraigo mucho y la parte en la que hacemos manualidades
porque me olvido de algunas cosas.
AN: A mí lo que más me gusta es
que estoy con mis amigos y la clase de deporte y el recreo.